La parálisis cerebral infantil: su impacto sobre el ajuste emocional y desempeño social de la madre

Autores/as

  • Luis Pérez Álvarez
  • Patricia Mendiondo Ramos

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de evaluar el comportamiento de factores emocionales y sociales en 30 madres de niños portadores de parálisis cerebral infantil. El 100 % de las entrevistadas refirió que la enfermedad del hijo constituyó un serio problema, en un 73, 33 % afectó el ajuste emocional, el 90, 47 % de las que trabajaban depararon de hacerlo. Al aplicarles la escala de autovaloración de Dembo Rubinstein el 100 %, se situó por debajo del punto medio de la escala de felicidad y refirieron cambios de carácter. En la prueba psicométrica de los diez deseos el 100 % consideró como su deseo más importante era ver a su hijo mejorar. Al aplicar el Modelo de Autoanálisis de R.B Catell en el 100 % se apreció un elevado nivel de ansiedad. Es importante investigar sobre cómo la discapacidad en la descendencia afecta a los padres para implementar medidas que permitan ayudarlos a enfrentar esa situación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-11-06

Cómo citar

1.
Pérez Álvarez L, Mendiondo Ramos P. La parálisis cerebral infantil: su impacto sobre el ajuste emocional y desempeño social de la madre. Arch méd Camagüey [Internet]. 6 de noviembre de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];11(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2675

Número

Sección

Artículos Originales