Cáncer cérvico uterino y verrugas ano-genitales: su relación
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo de cohorte para determinar la relación entre el cáncer cérvico uterino y las verrugas ano-genitales. Se tomó como universo de estudio a todas las pacientes con el diagnóstico de cáncer cérvico uterino que acudieron a consulta de patología de cuello del Hospital Materno Provincial Ana Betancourt de Mora, de Camagüey desde el 1ro de febrero de 2005 hasta el 31 de marzo de 2006. Se creó una consulta especializada para la selección de los pacientes. De un total de 142 pacientes se obtuvo una muestra de 100 con el diagnóstico de cáncer cérvico uterino con más de 18 años de edad, se les aplicó una encuesta según criterio de expertos y los resultados se analizaron por medios automáticos. Alrededor de la octava parte de las pacientes refirieron antecedentes de haber padecido de verrugas ano-genitales, la tercera parte las presentaban clínicamente y aproximadamente la décima parte de sus parejas sexuales refirieron este antecedente. El tiempo de evolución de las lesiones de 12 meses y más fue el más referido en relación con el diagnóstico de cáncer cérvico uterino. En la colposcopía predominó la vascularización atípica En la citología orgánica, las dos terceras partes de las pacientes presentaron positividad al PVH y predominó el diagnóstico de NIC I y NIC II. El resultado histológico de carcinoma epidermoide microinfiltrante al igual que la etapa clínica 1 fueron los más diagnosticados. DeCS: Neoplasmas del cuello uterino; Condiloma acuminado; Enfermedades del ano; Colposcocopía; Citología; Carcinoma de células escamosas; Adolescencia; Epidemiología descriptiva; Estudios de cohortesDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/