Algunos aspectos epidemiológicos de los condilomas acuminados. Estudio de 307 casos
Resumen
Fundamento: los condilomas anogenitales están entre las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes y afectan hasta el 1, 7 % de la población general y hasta el 25 % de los pacientes VIH positivos. Su control es decisivo para mejorar la salud reproductiva de toda la población y representa uno de los grandes desafíos de la salud contemporánea. Objetivo: determinar algunos aspectos epidemiológicos de las verrugas ano-genitales, expresión clínica de la infección por este virus. Método: se realizó un estudio multicéntrico, descriptivo y retrospectivo de 307 pacientes portadores de verrugas ano-genitales que acudieron a consulta externa de los policlínicos docentes universitarios de los municipios Najasa, Jimaguayú y del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech desde el 1ro. de febrero de 2004 hasta el 31 de noviembre de 2007. Entre los aspectos epidemiológicos analizados, se consideraron los grupos de edades, el sexo, el estado civil, los hábitos sexuales según orientación y la conducta sexual, el examen de la pareja sexual y la asociación con otras enfermedades. Resultados: el grupo de edad más afectado fue el de 20 a 24 años, así como el sexo masculino. Predominó el estado civil soltero, el grupo heterosexual y la conducta sexual sin riesgo. Las dos terceras partes de los pacientes no presentaron ITS asociadas. Conclusiones: la candidosis y la gadnerellosis prevalecieron en las infecciones de transmisión sexual asociadas y representaron la mitad de los pacientes.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/