Intervención educativa sobre hipertensión arterial en pacientes geriátricos

Autores/as

  • Yarmein Rodríguez García
  • Juan Ariel Oliva Díaz
  • Arletty Gil Hernández
  • Rodolfo Hernández Riera

Resumen

Fundamento: la hipertensión arterial (HTA) constituye el primer factor de riesgo cardiovascular en pacientes geriátricos. Objetivo: elevar el nivel de conocimientos sobre hipertensión arterial en un grupo de pacientes geriátricos. Método: se realizó un estudio de intervención educativa con diseño cuantitativo del local # 40 del Policlínico Joaquín de Agüero y Agüero entre noviembre 2005 y mayo de 2007. El universo de trabajo estuvo constituido por 70 adultos mayores dispensarizados, la muestra quedó formada por 55 de ellos, a los que se les aplicó una encuesta inicial para identificar las necesidades de aprendizaje sobre hipertensión arterial. Resultados: al inicio el nivel de conocimientos era regular en el 49, 1 % de los pacientes y mal en el 43, 3 %, se lograron revertir estos resultados para el segundo corte, donde el 89, 1 % alcanza la calificación de bien en la evaluación cualitativa. Inicialmente fueron identificados errores conceptuales y desconocimiento en varios aspectos. Para el segundo corte todos estos aspectos fueron mejorados, más del 80% de los adultos mayores respondió correctamente. Conclusiones: se evidenció la utilidad de las intervenciones educativas en aras de incrementar los conocimientos de los adultos mayores en relación al tratamiento no farmacológico de la HTA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-10-21

Cómo citar

1.
Rodríguez García Y, Oliva Díaz JA, Gil Hernández A, Hernández Riera R. Intervención educativa sobre hipertensión arterial en pacientes geriátricos. Arch méd Camagüey [Internet]. 21 de octubre de 2014 [citado 28 de agosto de 2025];12(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2551

Número

Sección

Artículos Originales