Defectos congénitos mayores en nacidos vivos

Autores/as

  • Juana María Alum Bárcenas
  • Ener de Jesús Fernández Brizuela
  • Marlenis Moreno Madrigal
  • Elda Ledesma León

Resumen

RESUMEN

Fundamento: los defectos congénitos mayores tienen un compromiso funcional importante para la vida del individuo, tienen una frecuencia del 2 al 3 % de los recién nacidos. Los avances de Cuba en el programa de reducción de la mortalidad infantil se deben entre otras causas al diseño de estrategias que han contribuido a la disminución de la morbimortalidad por malformaciones congénitas.
Objetivo: caracterizar el comportamiento de los defectos congénitos mayores en el municipio Carlos Manuel de Céspedes desde el 2002 hasta el 2013.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal de serie de casos. El universo estuvo constituido por los 67 niños nacidos vivos con diagnóstico de defectos congénitos mayores. Los datos se recogieron en una base de datos para lo que se utilizó el modelo del registro cubano de malformaciones congénitas, además se realizó la revisión de las historias clínicas individuales y familiares en los consultorios del médico de la familia.
Resultados: predominaron los defectos congénitos mayores en los años 2006, 2009 y 2011 y la mayor frecuencia se produjo en los meses de febrero, agosto, septiembre y octubre. Los más frecuentemente observados correspondieron a los sistemas cardiovascular, renal y osteomioarticular. Las malformaciones y los síndromes fueron los defectos más observados desde el punto de vista etiopatogénico. La mayoría de los nacimientos no presentaron factores de riesgo.
Conclusiones: en el municipio Céspedes los defectos congénitos mayores son frecuentes y contribuyen a la mortalidad infantil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ener de Jesús Fernández Brizuela

Pediatra Policlínico Céspedes

Descargas

Publicado

2015-01-07

Cómo citar

1.
Alum Bárcenas JM, Fernández Brizuela E de J, Moreno Madrigal M, Ledesma León E. Defectos congénitos mayores en nacidos vivos. Arch méd Camagüey [Internet]. 7 de enero de 2015 [citado 15 de agosto de 2025];19(2):99-107. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2536

Número

Sección

Artículos Originales