Caracterización de un grupo de pacientes con infarto cerebral en la consulta de Medicina Interna

Autores/as

  • Kiopper Tartabull Poutriel
  • Elizabeth Nicolau Pestana

Resumen

Fundamento: el infarto cerebral constituye la tercera causa de muerte en Cuba y en la mayoría de los países desarrollados, sólo superada por las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Objetivo: conocer el comportamiento de la enfermedad cerebrovascular en la consulta de Medicina Interna. Método: se realizó un estudio descriptivo a 47 pacientes egresados de los hospitales Enrique Santiesteban Báez del municipio Santa Cruz del Sur y del Manuel Ascunse Domenech de la provincia de Camagüey con el diagnóstico de infarto cerebral desde el 1ro de septiembre de 2006 hasta el 1ro de septiembre del 2007. Resultados: el rango de edad de 71 años y más constituyó el 67 % de la casuística. La hipertensión arterial, el tabaquismo y la dislipidemia predominaron en el sexo masculino como factores de riesgo con 91, 5, 65, 9 y 61, 7 %, respectivamente. El infarto aterotrombótico se presentó en el 44, 7 % de los pacientes. Conclusiones: el sexo masculino, la edad de 71 años y más fueron los más frecuentes en nuestro estudio, el territorio vascular de mayor afección lo constituyó el carotídeo en ambos sexos. La diabetes mellitus predominó en el femenino. El infarto cerebral aterotrombótico fue el más frecuente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-10-02

Cómo citar

1.
Tartabull Poutriel K, Nicolau Pestana E. Caracterización de un grupo de pacientes con infarto cerebral en la consulta de Medicina Interna. Arch méd Camagüey [Internet]. 2 de octubre de 2014 [citado 4 de septiembre de 2025];12(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2488

Número

Sección

Artículos Originales