Relación citohistológica en mujeres con diagnóstico de papiloma virus humano

Autores/as

  • Yanelis Sánchez Morffiz
  • María Antonia Barrios Rodríguez
  • Rosario Acosta Fernández
  • Herenia Polo Pérez

Resumen

Fundamento: en la actualidad el cáncer cérvicouterino es la segunda causa de cáncer ginecológico a nivel mundial después del de mama. Objetivo: describir la relación citohistológica en mujeres con diagnóstico de papiloma virus humano (PVH) por biopsia del municipio Camagüey. Método: se realizó un estudio descriptivo en el Hospital Docente Gineco-Obstétrico Ana Betancourt de Mora en los años 2005-2006. La muestra la constituyeron 159 mujeres con diagnóstico de PVH en las que se estudió la edad y los resultados citológicos e histológicos. Los resultados se expresaron en números absolutos y relativos y se expusieron en tablas, gráficos y texto. Resultados: el 42, 7 % de las pacientes tenían edades comprendidas entre 30 y 39 años y el 24, 5% estaban entre 20 y 29 años. Se observó coincidencia diagnóstica en 84 (52, 8 %) mujeres, principalmente entre las que presentaron PVH asociado a NIC I y NIC II. En 25 (15, 7 %) se encontraron resultados negativos falsos en la citología. Conclusiones: la infección por PVH predominó en las mujeres con edades entre 30 y 39 años. Los resultados citológicos e histológicos coincidieron en más de la mitad de las enfermas con diagnóstico de PVH asociado a NIC I y NIC II, no así en las restantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-10-02

Cómo citar

1.
Sánchez Morffiz Y, Barrios Rodríguez MA, Acosta Fernández R, Polo Pérez H. Relación citohistológica en mujeres con diagnóstico de papiloma virus humano. Arch méd Camagüey [Internet]. 2 de octubre de 2014 [citado 4 de septiembre de 2025];12(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2484

Número

Sección

Artículos Originales