Purificación de ADN genómico humano para el diagnóstico del lupus eritematoso sistémico
Resumen
Fundamento: la molécula de ADN constituye un antígeno necesario en el recubrimiento de un sistema inmunoenzimático destinado al diagnóstico de enfermedades autoinmunes, específicamente del lupus eritomatoso sistémico. Por otra parte, esta molécula se emplea en la obtención de anticuerpos monoclonales anti ADN de doble cadena. Objetivo: se evaluó la calidad del ADN humano purificado por el método del fenol:cloroformo con fines diagnósticos. La molécula fue obtenida por primera vez en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey. Método: el ADN se extrajo a partir de tejido prostático de un paciente con hiperplasia prostática benigna. Se realizó la técnica convencional de fenol:cloroformo/alcohol isoamilico. El tejido fue previamente tratado con Pronasa a 56º C. La corrida electroforética se realizó en gel de agarosa 0,8 %, y se determinó la relación 260/280nm mediante espectrofotometría, con la finalidad de evaluar la integridad de la macromolécula, así como el grado de pureza de la misma respectivamente. Resultados: no se observó degradación de la molécula de ADN genómico humano, y la relación 260/280 fue de 1,6. La molécula de ADN humana fue ensayada en el recubrimiento de un ELISA destinado al diagnóstico del Lupus, y su comparación con ADN plásmidico no arrojó diferencias significativas (p= 0.710). Conclusiones: el método aquí descrito proporcionó una molécula de ácido nucleico con la calidad requerida para ser utilizada en el sistema inmunoenzimático destinado al diagnóstico del lupus eritematoso sistémico.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/