Ventajas de la máscara laríngea clásica sobre la intubación endotraqueal en intervenciones quirúrgicas ortopédicas electivas
Resumen
Fundamento: la máscara laríngea clásica fue diseñada como parte de la búsqueda específica de una vía aérea más práctica que la mascarilla facial y menos penetrante que la cánula traqueal. Objetivo: demostrar las ventajas de la máscara laríngea clásica sobre la intubación endotraqueal en intervenciones quirúrgicas ortopédicas electivas. Método: se realizó un estudio observacional analítico transversal para demostrar las ventajas del uso de la máscara laríngea clásica sobre el tubo endotraqueal en intervenciones quirúrgicas ortopédicas electivas. La investigación se desarrolló en el servicio de anestesiología y reanimación del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey, desde enero de 2006 hasta julio de 2007. El universo de trabajo comprendió 120 pacientes con diagnóstico de enfermedades ortopédicas los cuales fueron sometidos a intervenciones quirúrgicas electivas, se conformaron dos grupos de estudios: grupo I con 60 pacientes en los cuales se usó la máscara laríngea y grupo II con 60 pacientes a los que se realizó la intubación endotraqueal. Resultados: se observó una mayor variación de los parámetros cardiovasculares con el uso del tubo endotraqueal y de los parámetros de la mecánica ventilatoria, así como la saturación arterial de oxígeno que fueron equivalentes con el uso de ambos dispositivos. Conclusiones: con el uso de la máscara laríngea clásica se observó un menor número de complicaciones.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/