Relación del aislamiento microbiano en líquido amniótico con la sepsis neonatal
Resumen
Fundamento: muchas infecciones adquiridas por el recién nacido durante el nacimiento son el resultado de la aspiración de líquido amniótico infectado o de las secreciones vaginales de la madre Objetivo: establecer la relación entre el aislamiento bacteriano en el líquido amniótico y el desarrollo de sepsis neonatal y vincular las roturas prematuras de membranas, el empleo de antimicrobianos maternos y el peso al nacer con la aparición de sepsis en el neonato. Método: se realizó un estudio longitudinal prospectivo en los servicios de microbiología, perinatología y neonatología del Hospital Ginecobstétrico Provincial Docente Ana Betancourt de Mora de Camagüey, desde octubre de 2006 hasta marzo de 2007. Se recibieron un total de 65 muestras de líquido amniótico las cuales fueron procesadas en el laboratorio de Microbiología según las normas vigentes. Resultados: los microorganismos del género Enterococo fueron aislados con mayor frecuencia (37, 14 %). En el 88, 5 % de las pacientes con rotura prematura de membranas más de 72 horas se desarrolló sepsis congénita en los niños. La mayoría de las madres con tratamiento antimicrobiano profiláctico no tuvieron hijos con sepsis congénita. Existió una estrecha relación entre el bajo peso al nacer (< 2500 g) y la sepsis neonatal. Conclusiones: el uso de antimicrobianos profiláctico en la rotura prematura de membranas disminuye el riesgo de sepsis neonatal.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/