Incidencia de la alveolitis

Autores/as

  • Isidro de Jesús Nápoles González
  • Xiomara Bárbara Batista Zaldívar
  • Oscar Rivero Pérez
  • Silvia María Díaz Gómez
  • Neyda Fernández Frach

Resumen

Fundamento: la alveolitis es un estado de infección localizado, donde el alveolo está deshabitado o contiene restos de coágulo necrótico y la asocian con mayor frecuencia a las extracciones difíciles y traumáticas, exceso de anestesia local, estado general, factores bacterianos y otras. Objetivo: determinar la incidencia de la aveolitis en la clínica Las Margaritas. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo en la clínica Las Margaritas, municipio Carirubana, estado Falcón, Venezuela desde enero de 2005 a agosto de 2006. El universo del estudio estuvo constituido por la totalidad de los pacientes a los que se les realizaron exodoncias y la muestra por 76 pacientes que se presentaron con alveolitis y cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Las variables estudiadas en la investigación fueron la edad y el sexo, zonas afectadas, tipo de alveolitis y tiempo de aparición. Resultados: el sexo más afectado fue el femenino con 46 pacientes para el 60, 5 %, y los masculinos con 39, 5 %. En cuanto a la edad esta afección prevaleció más en el grupo de de 35 a 44 años de los cuales 19 pertenecieron al sexo femenino, en el masculino predominó el grupo de 45 a 54 años con 13 enfermos. Conclusiones: la zona dentaria con mayor incidencia fue la mandíbula, en la zona de molares con 37 casos, seguida de la de premolares con 20 alveolitis, en la arcada superior solo se presentaron 17 pacientes, en los incisivos y caninos no se encontró gran incidencia de esta infección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-23

Cómo citar

1.
Nápoles González I de J, Batista Zaldívar XB, Rivero Pérez O, Díaz Gómez SM, Fernández Frach N. Incidencia de la alveolitis. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de septiembre de 2014 [citado 6 de agosto de 2025];13(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2421

Número

Sección

Artículos Originales