Sensibilidad celular a bacterias en pacientes con diagnóstico de dermatitis atópica

Autores/as

  • Edilberto Machado del Risco
  • Ana Dahisy Romero González
  • Elizabeth Nicolau Pestana

Resumen

Fundamento: el paciente con dermatitis atópica sufre con frecuencia infección bacteriana en las lesiones cutáneas lo que facilita el proceso de sensibilización. Objetivo: determinar la sensibilización celular in vivo a bacterias en pacientes con diagnóstico de dermatitis atópica. Método: se realizó un estudio casos control pareado 1:1 en pacientes con diagnóstico de dermatitis atópica que asistieron a la consulta de alergia del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial Amalia Simoni de la ciudad de Camagüey, desde enero de 2006 a julio de 2007. Los pacientes se seleccionaron del universo de enfermos con diagnóstico de dermatitis atópica. Resultados: de los antígenos bacterianos testados la mayor respuesta se obtuvo al Staphylococcus aureus. La bacteria de mayor respuesta positiva según el diámetro del nódulo fue el Staphylococcus aureus, por lo que fue el germen que produjo mayor sensibilización celular en la dermatitis atópica. Conclusiones: la respuesta positiva a las pruebas demoradas con antígenos bacterianos en la dermatitis atópica resultó alta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-23

Cómo citar

1.
Machado del Risco E, Romero González AD, Nicolau Pestana E. Sensibilidad celular a bacterias en pacientes con diagnóstico de dermatitis atópica. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de septiembre de 2014 [citado 6 de agosto de 2025];13(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2420

Número

Sección

Artículos Originales