La ética y el paciente con cáncer

Autores/as

  • Jorge Santana Álvarez
  • María de los Ángeles Miranda Ramos
  • Jorge Yenier Santana Cajigal

Resumen

Se realiza una revisión bibliográfica sobre la ética y el paciente con cáncer. Después de revisar los aspectos más novedosos de la literatura contemporánea, se realiza un análisis pormenorizado sobre la ética, sus orígenes, criterios y conceptos novedosos en el enfrentamiento al paciente con cáncer. Se hacen algunas consideraciones, tomando en la práctica las opiniones de doscientos treinta pacientes portadores de cáncer de diferentes estadios y localizaciones. Con la asesoría de un psicólogo se les aplicó el Test abreviado de completamiento de frases de Rotter a cada enfermo, con la finalidad de conocer propósitos de realización, motivación, intereses, autovaloración, autoconfianza, relaciones interpersonales, actitudes y conflictos. En el 27 %, los propósitos de realización personal eran escasos después de conocer el diagnóstico y existió subvaloración en el 40 % de los pacientes. El 50 % manifestó necesidad de ayuda y comprensión. El 95 % mostró sufrimiento por causa de la enfermedad, siendo finalmente en el 96 % de los pacientes, enormes las aspiraciones, los intereses y las necesidades, lo que se puso de manifiesto al expresar inmensos deseos de vivir. De modo que ello nos permite arribar a la conclusión de que el médico debe abordar al paciente con cáncer esgrimiendo la verdad éticamente soportable, para fortalecer los mecanismos de lucha y mejorar la calidad de vida y la supervivencia del ante tan penosa enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-19

Cómo citar

1.
Santana Álvarez J, Miranda Ramos M de los Ángeles, Santana Cajigal JY. La ética y el paciente con cáncer. Arch méd Camagüey [Internet]. 19 de septiembre de 2014 [citado 28 de agosto de 2025];13(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2411

Número

Sección

Artículos de Revisión