Enteritis eosinofílica primaria: a propósito de un caso

Autores/as

  • Jacqueline Amores Carraté
  • Alfredo Arredondo Bruce
  • Debbie Ávila Arostegui
  • Roberto Reyes Oliva

Resumen

La enteritis eosinofílica transmural representa un cuadro clínico muy poco frecuente. Presentamos el caso de un paciente que fue llevado al quirófano con diagnóstico de úlcera péptica perforada y al ser analizada histológicamente la zona lesionada, se confirmó la presencia de enteritis eosinofílica con afección de todo el espesor de la pared intestinal lo cual representa un hallazgo muy infrecuente en nuestro país, habiéndose reportado tres casos secundarios a infecciones parasitarias por Strongyloides stercoralis e Isospora Belli en el curso del VIH/SIDA, en el I.P.K y uno que fue presentado en el 9º Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica en mayo 2007. La evolución postoperatoria fue favorable, encontrándose el paciente asintomático en la actualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-19

Cómo citar

1.
Amores Carraté J, Arredondo Bruce A, Ávila Arostegui D, Reyes Oliva R. Enteritis eosinofílica primaria: a propósito de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 19 de septiembre de 2014 [citado 29 de agosto de 2025];13(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2408

Número

Sección

Reportes de casos