Modificación en la información sobre la infección por VIH/SIDA del personal estomatológico en 10 años

Autores/as

  • Dolores María Bestard Echevarría
  • Maritza Placeres Collot
  • Alvin Hernández Castañeda
  • Rolando Sánchez Martínez

Resumen

Fundamento: en1995 la autora demostró un déficit en la información mínima indispensable sobre la infección por VIH/SIDA, y cómo proceder seguro en los tratamientos a las personas viviendo con esta enfermedad. Con posterioridad, se capacitó a gran parte del personal de post grado y se incluyó en los programas de pre grado. Diez años después, conocimos la situación y la comparamos. Objetivo: evaluar y comparar la evolución de la información que sobre la infección de VIH/SIDA y aspectos de bioseguridad tenía el personal de estomatología en la provincia Camagüey, diez años después de realizarse las primeras intervenciones educativas para modificar esta información. Método: se realizó un estudio descriptivo, se aplicó la misma encuesta que al inicio del estudio, a una muestra conformada por doscientos noventa y tres personas entre profesionales, técnicos de atención estomatológica y estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de estomatología. Los datos se procesaron en una computadora Pentium a través del paquete estadístico SPSS para Windows. Resultados: se comprobó que hubo una modificación favorable después de los diez años de un 63, 5 % en el nivel de información general que sobre la infección por el VIH/SIDA tenía el personal de estomatología. Conclusión: en relación al estudio anterior, diez años después hubo una modificación favorable en el nivel de información general de la infección por VIH/SIDA en el personal de estomatología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-19

Cómo citar

1.
Bestard Echevarría DM, Placeres Collot M, Hernández Castañeda A, Sánchez Martínez R. Modificación en la información sobre la infección por VIH/SIDA del personal estomatológico en 10 años. Arch méd Camagüey [Internet]. 19 de septiembre de 2014 [citado 19 de septiembre de 2025];13(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2403

Número

Sección

Artículos Originales