Estado Nutricional en Adultos Mayores: casa de abuelos Amalia Simoni

Autores/as

  • Claudio Abreu Viamontes
  • Alfredo Viamontes Cardoso
  • Aimee Capote Betancourt
  • Maritza Betancourt Navarro

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la desnutrición puede ser una consecuencia de la ingestión insuficiente de nutrientes, malabsorción, alteraciones del metabolismo, pérdida de nutrientes por diarreas o por un incremento de las necesidades.
Objetivo: caracterizar el estado nutricional en los adultos mayores pertenecientes a la casa de abuelos Amalia Simoni de Agramonte de Camagüey en el período comprendido del 1ro de Enero al 30 de Junio del año 2007.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo estuvo constituido por todos los adultos mayores matriculados en dicha casa (sesenta y tres), la muestra de tipo intencional no probabilística coincidió con el universo, se les aplicó un cuestionario diseñado según los objetivos propuestos y que contó con las siguientes variables: grupos de edades, sexo, índice de masa corporal, índice cintura/cadera y diámetro abdominal la información fue procesada por el programa computarizado Excel.
Resultados: se encontraron sesenta y tres abuelos como universo, cuarenta y dos del sexo masculino (66,66%) 21 del femenino (33,33%), más de la mitad estaban normopeso por el índice de masa corporal, la cuarta parte de los hombres y la tercera de las mujeres estaban obesos por el índice cintura /cadera y por el diámetro abdominal, la obesidad fue más frecuente en mujeres.
Conclusiones: fue más frecuente el grupo de 75 a79 años del sexo masculino. Aproximadamente la mitad de los ancianos estaban normopeso y la obesidad fue más frecuente en el sexo femenino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-16

Cómo citar

1.
Abreu Viamontes C, Viamontes Cardoso A, Capote Betancourt A, Betancourt Navarro M. Estado Nutricional en Adultos Mayores: casa de abuelos Amalia Simoni. Arch méd Camagüey [Internet]. 16 de septiembre de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];13(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2381

Número

Sección

Artículos Originales