Ensayo clínico diagnóstico con extracto alergénico de polen de Cynodon dactylon en pacientes con asma y/o rinitis
Resumen
RESUMENFundamento: ausencia de antecedentes de este estudio en nuestra ciudad de Camagüey.
Objetivo: evaluar la eficacia de la prueba de prick con extracto alergénico de polen de Cynodon dactylon en pacientes con asma y/o rinitis.
Método: se realizó un ensayo clínico diagnóstico, aleatorizado, desde enero a septiembre de 2006, en ciento ocho adultos (cincuenta y cuatro diagnosticados de asma y/o rinitis y cincuenta y cuatro voluntarios sanos, entre dieciocho y sesenta años de edad), provenientes de la consulta de Alergia del Hospital Provincial Universitario “Manuel Ascunce Domenech”, a los que se les realizó, previo consentimiento informado, prueba de prick por duplicado, con extracto alergénico de polen de Cynodon dactylon a una concentración de 14.600 UBE/ml (producido por los laboratorios Bial. ARISTEGUI).
Resultados: el 62,9% de los enfermos presentó sensibilización al extracto empleado, para una sensibilidad de la prueba del 62,9% (IC 95% 52,3-64,5%) y una especificidad del 96,2% (IC 95% 88,5-98,3); el valor predictivo positivo fue del 94.4% (IC 95% 93,4-98,6) y predictivo negativo del 72,2% (IC 95% 69,5-78,6%). El promedio del diámetro del habón encontrado fue de 3,12% (IC95% 2,97-3,15%).
Conclusiones: más del 50% de los enfermos presentó sensibilización cutánea al polen de Cynodon dactylon, especie de gramínea ampliamente distribuida por toda la Isla. La prueba cutánea de prick con el extracto empleado se considera eficaz en el diagnóstico de las alergias ocasionadas por este alergeno.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/