Evaluación de los resultados de la ventilación no invasiva en una unidad emergente

Autores/as

  • Omar Morera Domínguez
  • Miguel F. González Muñoz
  • Ramón Emilio Guevara de Arma
  • Miguel Sánchez Michel
  • Oscar Lisa Hernández

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) incluye una serie de técnicas encaminadas a aumentar la ventilación alveolar sin tener que colocar un tubo endotraqueal o utilizar una traqueotomía.
Objetivo: se realizó un estudio explicativo con el objetivo de describir los resultados de la VMNI, en adición al tratamiento médico convencional de los pacientes portadores de agudización grave de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y Edema Agudo del Pulmón Cardiogénico (EAPC), que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos Emergentes (UCIE) del Hospital Militar Clínico Quirúrgico Docente “ Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey, desde enero hasta diciembre de 2007.
Método: el universo se constituyó por la totalidad de los pacientes ingresados con dichos diagnósticos. El 62,06% constituyo la muestra, los cuales cumplieron con los requisitos establecidos para recibir dicho tratamiento.
Resultados: el índice de fracaso fue de 16,67%. Las complicaciones presentadas fueron el enrojecimiento de la piel y la distensión gástrica. Se produjo una reducción de la estancia en UCIE de 2h.
Conclusiones: el uso de la VMNI mejora la supervivencia de los pacientes al reducir las complicaciones respiratorias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-16

Cómo citar

1.
Morera Domínguez O, González Muñoz MF, Guevara de Arma RE, Sánchez Michel M, Lisa Hernández O. Evaluación de los resultados de la ventilación no invasiva en una unidad emergente. Arch méd Camagüey [Internet]. 16 de septiembre de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];13(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2375

Número

Sección

Artículos Originales