Impacto en el diagnóstico y tratamiento del monitoreo hemodinámico con catéter de Swan Ganz en el paciente grave inestable
Resumen
RESUMENFundamento: el catéter de la arteria pulmonar o de Swan Ganz es un método técnico de diagnóstico y se desarrolla en los laboratorios de fisiología y hemodinámica, en el mismo se perfeccionó a punto de proporcionarle un recurso incuestionable para el control y seguimiento por el anestesiólogo en el período perioperatorio de pacientes de cirugía de alto riesgo.
Objetivo: evaluar la repercusión del monitoreo hemodinámico invasivo con catéter de Swan Ganz.
Método: se realizó un estudio prospectivo descriptivo en la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech desde enero de 1992 a enero de 2014. Se estudió un universo de 500 pacientes, con edad comprendida entre 15 y 70 años y con diagnóstico de inestabilidad hemodinámica de origen cardiogénico 298 pacientes y no cardiogénico 202.
Resultados: su uso motivó cambios en el diagnóstico o adición de otro en 317 pacientes 63,4 %. En relación al tratamiento se realizaron cambios o modificaciones en 450 pacientes en total, lo que significó un 90 %.
Conclusiones: el uso racional y bien discutido del catéter de Swan Ganz resultó de suma utilidad para el manejo de pacientes graves con inestabilidad hemodinámica, lo que permitió una mejor interpretación de estados fisiopatológicos confusos y modalidades terapéuticas oportunas y de difícil decisión.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/