Tratamiento de la hepatitis B: nuevas drogas y oportunidades

Autores/as

  • Alfredo Arredondo Bruce
  • Jacqueline Amores Carraté
  • Gustavo Guerrero Jiménez

Resumen

RESUMEN

Fundamento: Las nuevas opciones terapéuticas de la infección por virus de la hepatitis B, (VHB), han mejorado sustancialmente en los últimos años. El interferón recombinante alfa ha sido usado en las últimas dos décadas como el tratamiento de opción, pero desde la década de los noventa se han introducido nuevas drogas que inhiben la replicación del VHB. Los protocolos de tratamiento para diferentes tipos de pacientes, como son hepatitis B y antígeno e positivo (HBeAg +) o negativo (HBeAg -), pacientes con cirrosis hepática, e individuos infestados después del transplante están actualmente en pleno desarrollo. Sin embargo, estamos enfrentando el creciente reto de tomar decisiones terapéuticas cada vez más complejas: ¿Cuál es la mejor droga para cada paciente?, ¿Cuándo debemos comenzar la terapia?, ¿Usamos una terapia combinada, y si es así, qué drogas escogeremos? ¿Qué tiempo debemos tratar a los pacientes con hepatitis B? ¿Existe algún índice que nos ayude en la práctica clínica? Esta revisión presenta el resultado de algunos estudios que quizás nos puedan ayudar a responder estas preguntas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-08

Cómo citar

1.
Arredondo Bruce A, Amores Carraté J, Guerrero Jiménez G. Tratamiento de la hepatitis B: nuevas drogas y oportunidades. Arch méd Camagüey [Internet]. 8 de septiembre de 2014 [citado 4 de septiembre de 2025];13(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2349

Número

Sección

Artículos de Revisión