Caso de miasis orbitaria

Autores/as

  • Lyane Casas Pérez
  • Jorge G. Martín Martínez
  • Aime Noa Barrios

Resumen

RESUMEN

Fundamento: se presenta un caso de un paciente masculino de ochenta y tres años de edad, de raza blanca con antecedentes de la enfermedad del Parkinson con una miasis orbitaria derecha profunda producida por el gusano barrenador de la mosca Cochlimyia hominivorax. Se realizó un reporte de caso con el objetivo de describir el cuadro médico que presentaba el anciano. Presentó abundantes larvas en una zona necrótica en el párpado superior derecho, con fetidez y ninguna sensación en la zona que permitió realizar la toilette de urgencia sin el uso de ningún anestésico. Se interconsultó por un conjunto de especialistas de diferentes materias y se determinó que la mejor opción era la enucleación del globo ocular y necrectomía de la zona afectada junto a una etmoidectomía con el objetivo de eliminar la mayor cantidad de larvas posible. El paciente luego de operado evolucionó favorablemente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-08

Cómo citar

1.
Casas Pérez L, Martín Martínez JG, Noa Barrios A. Caso de miasis orbitaria. Arch méd Camagüey [Internet]. 8 de septiembre de 2014 [citado 4 de septiembre de 2025];13(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2347

Número

Sección

Reportes de casos