Comportamiento de las enfermedades periodontales en adolescentes

Autores/as

  • María Medina Seruto
  • Mercedes Gómez Mariño
  • Julia E. Quintero Ortiz
  • María J. Méndez Martínez

Resumen

Fundamento: en nuestro sistema nacional de salud son incalculables los esfuerzos realizados en función de dotar a la Estomatología y dentro de ella a la Periodontología, de los medios más modernos y eficaces en las actividades preventivo curativas contra las enfermedades periodontales.
Objetivo: determinar el comportamiento de las enfermedades periodontales en adolescentes de los consultorios 11, 51 y 64 del Área de Salud Norte perteneciente al Policlínico Docente Joaquín de Agüero y la Clínica Estomatológica Docente La Vigía.
Método: se realizó un estudio descriptivo en adolescentes de once a quince años. La muestra quedó conformada por cuarenta adolescentes a los cuales se le realizó una encuesta de conocimientos sobre salud bucal.
Resultados: predominó el sexo femenino, el nivel de información sobre salud bucal fue aceptable, predominaron los procesos inflamatorios.
Conclusiones: los adolescentes que más concurrieron al estudio fueron los de 14 años. Más de la mitad de los adolescentes estudiados estaban afectados por la enfermedad periodontal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-08

Cómo citar

1.
Medina Seruto M, Gómez Mariño M, Quintero Ortiz JE, Méndez Martínez MJ. Comportamiento de las enfermedades periodontales en adolescentes. Arch méd Camagüey [Internet]. 8 de septiembre de 2014 [citado 4 de septiembre de 2025];13(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2339

Número

Sección

Artículos Originales