Estrategia de Intervención para mejorar la calidad del servicio estomatológico de urgencias

Autores/as

  • Viviana Estrada Verdeja
  • Carmen Rosa Hidalgo
  • Idelbys Expósito Martín
  • Ledia Martín Zaldivar

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el programa nacional de salud contempla la prestación ininterrumpida de los servicios estomatológicos de urgencia. Las características distintivas de su atención requieren el control de su calidad.
Objetivo: mejorar la calidad del Servicio Estomatológico de Urgencia del Policlínico Ignacio Agramonte.
Método: en el servicio de urgencias estomatológicas del Policlínico Ignacio Agramonte desde enero hasta julio de 2008. Constituyeron el universo 184 pacientes mayores de 12 años y 62 prestadores de salud, se conformó una muestra probabilística de 92 pacientes de acuerdo a la prevalencia, se utilizó el programa estadístico EPIDAT. Los datos acordes a indicadores de calidad de estructura, proceso y resultado, se obtuvieron mediante tres instrumentos: guía de información estructurada, encuesta a prestadores de salud y pacientes. Se evaluó la calidad del servicio antes y tres meses después de la intervención. Los datos se procesaron mediante sistema estadístico SPSS versión 10.1 y estadística descriptiva e inferencial.
Resultados: el indicador de proceso mejoró de malo a bueno en la segunda evaluación. Antes de la intervención primó la mala calidad del servicio, luego la mayor frecuencia se presentó en la categoría regular.
Conclusiones: antes de la intervención se diagnosticó mala calidad en los tres indicadores de estudio, pero luego persistió solo en estructura. La calidad del servicio varió de mala a regular después de la intervención, por persistir las dificultades de estructura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-04

Cómo citar

1.
Estrada Verdeja V, Rosa Hidalgo C, Expósito Martín I, Martín Zaldivar L. Estrategia de Intervención para mejorar la calidad del servicio estomatológico de urgencias. Arch méd Camagüey [Internet]. 4 de septiembre de 2014 [citado 27 de julio de 2025];14(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2321

Número

Sección

Artículos Originales