Metatarso varo: estudio de una casuística con la técnica de Ghali modificada

Autores/as

  • Eugenio Rodríguez Rodríguez Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte. Camagüey, Cuba.
  • Juan Francisco Frómeta Martínez
  • Rafael Betancourt
  • Mario Guedes Consuegra

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el metatarso varo es una patología frecuente en la consulta de Ortopedia Infantil.
Objetivo: valorar la técnica de Ghali modificada en el tratamiento quirúrgico de metatarso varo.
Método: se realizó un estudio transversal y descriptivo en sesenta y dos niños con el diagnóstico de metatarso varo atendidos por el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Pediátrico Universitario “Eduardo Agramonte Piña”, en el período comprendido entre agosto de 2004 hasta agosto de 2007.
Resultados: el metatarso varo congénito ocupó el primer lugar con cincuenta y cuatro para un 94,7%, los pies bilaterales predominaron con cincuenta y cinco para un 96,5%, en la edad ocupó el primer lugar de cinco a nueve años con treinta y cuatro para un 59,6%. El resultado final fue satisfactorio, el 100% de los pacientes resolvió el parámetro clínico estático y el dinámico el 94,7%.
Conclusiones: la técnica fue eficaz, económica y sencilla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-31

Cómo citar

1.
Rodríguez Rodríguez E, Frómeta Martínez JF, Betancourt R, Guedes Consuegra M. Metatarso varo: estudio de una casuística con la técnica de Ghali modificada. Arch méd Camagüey [Internet]. 31 de julio de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];13(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2289

Número

Sección

Artículos Originales