Promoción de salud para la prevención de caries en niños de 5 a 12 años
Resumen
RESUMENFundamento: en Cuba la caries dental es una de las enfermedades bucales de mayor prevalencia y la tendencia a padecerla en los menores de quince años, ha seguido un comportamiento similar al descrito por otros países.
Objetivo: evaluar la influencia de las técnicas afectivo-participativas en la prevención de caries dental en niños de cinco a doce años.
Método: se realizó un estudio experimental de intervención comunitaria en el consultorio diez, área norte, perteneciente a la Clínica Estomatológica Docente “La Vigía”, municipio Camagüey, durante el período comprendido de junio de 2006 a junio de 2007. La muestra quedó conformada por los treinta y siete niños comprendidos en estas edades. La investigación se realizó en tres fases donde se identificaron los principales factores de riesgo y se aplicaron las técnicas afectivo-participativas a padres y niños en los primeros seis meses. Luego se realizó la evaluación desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo.
Resultados: fueron satisfactorios pues el 84% de los niños incrementó el nivel de información sobre caries dental.
Conclusiones: la higiene bucal fue evaluada de bien en casi todos los niños y hubo una percepción favorable de ellos con respecto a la aplicación de las técnicas afectivo-participativas así como un impacto positivo de las mismas en la salud buco dental.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/