Terapias actuales y emergentes en el hígado graso no alcohólico

Autores/as

  • Alfredo Arredondo Bruce Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni Camagüey, Cuba.
  • Jacqueline Amores Carraté
  • Gustavo Guerrero Mejías

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el incremento de la obesidad, del síndrome metabólico y su subsiguiente manifestación hepática, el hígado graso no alcohólico, se ha convertido en una enfermedad muy común en la práctica médica. Muchos pacientes con esta enfermedad enfrentan complicaciones relacionadas con el síndrome metabólico en otros órganos y sistemas. Un significativo grupo de ellos presentan una forma más agresiva del hígado graso, la esteatohepatitis no alcohólica, con el riesgo de desarrollar cirrosis hepática y cáncer de hígado. Estos pacientes son generalmente asintomáticos, la enfermedad evoluciona encubierta, se hace el diagnóstico positivo por una biopsia de hígado. Una vez diagnosticado no existe un tratamiento que haya mostrado ser universalmente eficaz y los que muestran algún beneficio presentan muchos efectos adversos. Estos deben ir dirigidos a la disminución de la resistencia a la insulina, así como a combatir la necroinflamación y la fibrosis hepática. Estos incluyen las modificaciones a los estilos de vida, terapias quirúrgicas, y farmacológica. Esta revisión se focaliza en las actuales terapias y las potencialmente futuras de la esteatohepatitis no alcohólica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-28

Cómo citar

1.
Arredondo Bruce A, Amores Carraté J, Guerrero Mejías G. Terapias actuales y emergentes en el hígado graso no alcohólico. Arch méd Camagüey [Internet]. 28 de julio de 2014 [citado 31 de julio de 2025];14(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2272

Número

Sección

Artículos de Revisión