Comportamiento de los traumatismos dentoalveolares en niños y adolescentes
Resumen
RESUMENFundamento: entre las principales urgencias estomatológicas se encuentran los traumatismos dentoalveolares, pues son situación de dolor, molestias y alteración funcional repentina que hacen que el paciente acuda al estomatólogo.
Objetivo: determinar el comportamiento de los traumatismos dentoalveolares en niños y adolescentes del área urbana del municipio Vertientes de la provincia de Camagüey.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en el período comprendido de enero a junio de 2008. El universo coincidió con la muestra y estuvo conformado por quinientos doce niños y adolescentes entre ocho y dieciocho años de edad con antecedentes de traumatismos dentoalveolares, los que fueron examinados en sus respectivos centros de estudios. Los datos fueron recogidos en un formulario confeccionado para este fin.
Resultados: el sexo masculino fue el más representado con 79% y el 78% fue en un solo diente. Las causas fundamentales fueron las caídas por juegos, accidentes en bicicleta y la práctica de deportes. Las lesiones predominaron en el maxilar superior y el grupo dentario más afectado fue el de los incisivos centrales.
Conclusiones: los traumatismos dentoalveolares fueron más frecuentes en las edades de ocho a once años y en el sexo masculino. Predominó un diente lesionado en más de la mitad de los pacientes. La mitad de los traumatismos presentó fractura no complicada de corona y la prevalencia de los traumatismos dentoalveolares en los niños y adolescentes estudiados fue de un 21, 65%.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/