Resultados del conocimiento sobre factores de riesgo del cáncer de mama y autoexamen

Autores/as

  • María Elena Virella Trujillo Sede Universitaria Municipal de Guáimaro, Camagüey, Cuba
  • Yodelaisi Salazar Matos
  • Mavel Chávez Roque
  • Leida Nilda Viñas Sifontes
  • Niurka Peña Fuente

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el cáncer de mama continúa siendo una de las neoplasias malignas más frecuentes en Cuba y a nivel mundial.
Objetivo: modificar el conocimiento sobre factores de riesgo y técnica de autoexamen de mama.
Método: se realizó un estudio de intervención educativa en dos consultorios del médico de familia de Camalote, en Guáimaro, desde el 2007 al 2008. El universo de estudio fue de doscientos ochenta y tres mujeres, entre treinta y cincuenta años de edad, la muestra fue de sesenta pacientes. Se aplicó una encuesta que contiene las variables seleccionadas. Los resultados obtenidos fueron procesados por métodos automatizados, utilizándose el paquete estadístico Microstat.
Resultados: los malos hábitos dietéticos (31,67%) y factores hormonales (21,66%) fueron factores de riesgos encontrados, el 28,33 % lo consideró importante y realizó el autoexamen mamario el 8,3%. Luego de la intervención educativa el 53,33% comenzó a realizar la técnica enseñada a partir de interiorizar su importancia.
Conclusiones: el programa de intervención fue eficaz al lograr aumentar de forma significativa el nivel de conocimientos de todas las variables analizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-28

Cómo citar

1.
Virella Trujillo ME, Salazar Matos Y, Chávez Roque M, Viñas Sifontes LN, Peña Fuente N. Resultados del conocimiento sobre factores de riesgo del cáncer de mama y autoexamen. Arch méd Camagüey [Internet]. 28 de julio de 2014 [citado 31 de julio de 2025];14(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2255

Número

Sección

Artículos Originales