Aspectos epidemiológicos asociados a alteraciones del desarrollo en embarazadas añosas

Autores/as

  • Kenia Betancourt Gamboa Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba.
  • Obdulia Ramírez Milán
  • Rosaralis Arrieta García
  • Julio Guerra Menéndez
  • Maritza Muñoz Rodríguez

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la edad materna avanzada constituye un factor asociado que muestra un riesgo estadísticamente significativo en la aparición de las malformaciones congénitas.
Objetivo: determinar la edad específica del grupo etáreo donde ocurrieron las alteraciones del desarrollo, así como la posible relación de algunos factores de riesgos con estas alteraciones.
Método: se realizó un estudio descriptivo prospectivo en las nueve áreas de salud del municipio Camagüey, desde enero del año dos mil cinco a junio del año dos mil siete. El universo de estudio se constituyó por quinientas doce gestantes de treinta y cinco o más años de edad captadas en la consulta de riesgo genético; la muestra (cincuenta y tres gestantes que presentaron alteraciones del desarrollo embrionario o fetal) se tomó por muestreo no probabilístico y criterio de expertos.
Resultados: las alteraciones del desarrollo prenatal que presentaron mayor frecuencia fueron los abortos espontáneos y las cromosomopatías. El grupo etáreo más afectado fue el de 35 a 36 años de edad y la ingestión de medicamentos fue el agente teratógeno que más se asoció a las alteraciones del desarrollo.
Conclusiones: las alteraciones del desarrollo prenatal más frecuente encontradas en las embarazadas con edad materna avanzada fueron los abortos espontáneos, cromosomopatías, malformaciones congénitas y óbitos fetales, siendo los abortos espontáneos los que predominaron.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-23

Cómo citar

1.
Betancourt Gamboa K, Ramírez Milán O, Arrieta García R, Guerra Menéndez J, Muñoz Rodríguez M. Aspectos epidemiológicos asociados a alteraciones del desarrollo en embarazadas añosas. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de julio de 2014 [citado 1 de agosto de 2025];14(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2243

Número

Sección

Artículos Originales