Primeros pasos para la implementación de un sistema de gestión de la calidad en los laboratorios clínicos de Camagüey
Resumen
RESUMENFundamento: la necesidad de mejorar la práctica de la salud pública obliga a implementar los Sistemas de Gestión de la Calidad en los laboratorios.
Objetivo: describir las acciones llevadas a cabo en la provincia de Camagüey para iniciar la implementación de manera efectiva y sostenida de un Sistema de Gestión de la Calidad en los laboratorios clínicos.
Método: se realizó un estudio descriptivo y documental de las acciones realizadas en la provincia de Camagüey para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad según Plan de Acción Nacional.
Resultados: se capacitaron a veintiún profesionales de diferentes laboratorios de la provincia que recibieron un dar cumplimiento a un plan de acción nacional elaborado al respecto. Se hizo énfasis en la revisión exhaustiva y difusión del proyecto de las Buenas Prácticas de Laboratorio Clínico, según la regulación 3-2008 y en el tema de Ética con el apoyo de un especialista en Bioética Médica, para finalizar con el diagnóstico de la situación actual de las unidades participantes. Los requisitos organizativos, de recursos y relacionados con el producto se cumplen en el 60% de las unidades de la provincia, sin embargo, los requisitos relacionados con las mejoras tienen alrededor de un 27% de cumplimiento.
Conclusiones: se evidenció que la provincia posee una fortaleza organizativa y de recursos, que le permitirá implementar el Sistema de Gestión de la Calidad en la medida que se complementen los requisitos y recursos pendientes.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/