Derrame pleural bilateral en pacientes sin insuficiencia cardiaca

Autores/as

  • Rafael Pila Pérez Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.
  • Rafael Pila Peláez
  • Víctor A. Holguín Prieto

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el derrame pleural es una enfermedad frecuente en la clínica, a la que debe enfrentarse no sólo el internista y el neumólogo, sino otros especialistas incluyendo al médico general.
Objetivo: definir este tipo de enfermedad y sus diferentes causas.
Método: se presentan cincuenta pacientes de derrame pleural bilateral en pacientes sin diagnóstico, de insuficiencia cardíaca, estudiados durante el período 1996-2006, en las salas clínicas del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey.
Resultados: las causas más frecuentes fueron las neoplasias en veintiocho pacientes, el tromboembolismo pulmonar en dos pacientes, el lupus eritematoso sistémico y los linfomas en tres oportunidades. Excepto en cuatro pacientes, el estudio fisicoquímico del líquido se correspondió con un exudado. En ocho enfermos existía aumento del índice cardiotorácico sin evidencia de descompensación cardíaca, todos ellos debidos a derrame pericárdico.
Conclusiones: la ausencia de cardiomegalia radiológica en un paciente con derrame pleural bilateral es un signo que orienta hacia otras causas distintas de la insuficiencia cardíaca, sobre todo neoplasias y tromboembolismo pulmonar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-23

Cómo citar

1.
Pila Pérez R, Pila Peláez R, Holguín Prieto VA. Derrame pleural bilateral en pacientes sin insuficiencia cardiaca. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de julio de 2014 [citado 1 de agosto de 2025];14(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2230

Número

Sección

Artículos Originales