Caracterización social del embarazo en la adolescencia

Autores/as

  • Mario M. Quesada Miranda Policlínico Este. Camagüey, Cuba.
  • María del Carmen Romero Sánchez
  • María E. Prieto Herrera
  • Carlos R. Rodríguez Delgado

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el embarazo en la adolescencia es un problema a nivel mundial, se ha convertido en seria preocupación por la mayor incidencia de resultados desfavorables o por las complicaciones que puede tener para la madre y el feto.
Objetivo: caracterizar socialmente a las embarazadas adolescentes del Área de Salud Integral Comunitaria El Gaitero, Maracaibo, Venezuela.
Método: se realizó un estudio transversal y descriptivo embarazadas adolescentes del Área de Salud Integral Comunitaria El Gaitero, de la Parroquia Luís Hurtado Higueras, Municipio Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, desde enero a septiembre de 2006. El universo se constituyó por en sesenta y una embarazadas pertenecientes a los catorce consultorios de Barrio Adentro que tiene esta ASIC, en edades comprendidas entre diez y diez y ocho años, se conformó la muestra de cincuenta y dos pacientes después de aplicados los criterios de inclusión, exclusión y salida.
Resultados: predominó el grupo de quince a diez y ocho años, mas de la mitad satisfacían de forma regular sus necesidades básicas.
Conclusiones: las embarazadas en su mayoría no tienen cubiertas sus necesidades básicas y asumen las relaciones sexuales precoces. Entre las situaciones sociales tuvieron mayor influencia las nuevas exigencias económicas y la privación de las actividades propias de su edad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-14

Cómo citar

1.
Quesada Miranda MM, Romero Sánchez M del C, Prieto Herrera ME, Rodríguez Delgado CR. Caracterización social del embarazo en la adolescencia. Arch méd Camagüey [Internet]. 14 de julio de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];14(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2203

Número

Sección

Artículos Originales