Caracterización social del embarazo en la adolescencia
Resumen
RESUMENFundamento: el embarazo en la adolescencia es un problema a nivel mundial, se ha convertido en seria preocupación por la mayor incidencia de resultados desfavorables o por las complicaciones que puede tener para la madre y el feto.
Objetivo: caracterizar socialmente a las embarazadas adolescentes del Área de Salud Integral Comunitaria El Gaitero, Maracaibo, Venezuela.
Método: se realizó un estudio transversal y descriptivo embarazadas adolescentes del Área de Salud Integral Comunitaria El Gaitero, de la Parroquia Luís Hurtado Higueras, Municipio Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, desde enero a septiembre de 2006. El universo se constituyó por en sesenta y una embarazadas pertenecientes a los catorce consultorios de Barrio Adentro que tiene esta ASIC, en edades comprendidas entre diez y diez y ocho años, se conformó la muestra de cincuenta y dos pacientes después de aplicados los criterios de inclusión, exclusión y salida.
Resultados: predominó el grupo de quince a diez y ocho años, mas de la mitad satisfacían de forma regular sus necesidades básicas.
Conclusiones: las embarazadas en su mayoría no tienen cubiertas sus necesidades básicas y asumen las relaciones sexuales precoces. Entre las situaciones sociales tuvieron mayor influencia las nuevas exigencias económicas y la privación de las actividades propias de su edad.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/