Insulinoresistencia y ciertas variables bioquímicas asociadas en diabéticas gestacionales y pregestacionales

Autores/as

  • Lourdes Consuelo de Quesada Camacho Hospital Oncológico Madame Curie. Camagüey, Cuba
  • Rubén Díaz González
  • Francisco del Risco Pastrana
  • Lisabet Cordoví Recio
  • Jorge Lozano Casanova

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la diabetes en el embarazo provoca un estado de resistencia a la insulina y otras alteraciones metabólicas que conducen a un alto riesgo de morbilidad materna y fetal.
Objetivo: analizar el comportamiento de la insulinoresistencia y algunos parámetros del metabolismo de glúcidos y lípidos en diabéticas gestacionales y pregestacionales.
Método: se realizó un estudio observacional analítico de corte longitudinal en cincuenta y cuatro embarazadas diabéticas pregestacionales y gestacionales. Se le determinaron los valores de las concentraciones séricas de glucosa, insulina, triglicéridos, colesterol y el índice de resistencia a la insulina, según el modelo matemático HOMA-IR (homeostasis model assessment of insulin resistance) entre las semanas diez y catorce del embarazo. A todas las pacientes se les repitieron las determinaciones desde la semana veinte y ocho a la treinta y tres, se compararon los valores obtenidos mediante una prueba de hipótesis de proporciones.
Resultados: los valores elevados de triglicéridos y colesterol se presentaron con más frecuencia en el tercer trimestre del embarazo. También en el caso de la insulina los valores elevados predominaron en el tercer trimestre, pero en el caso de la glucosa no hubo diferencia significativa entre ambos momentos. La resistencia a la insulina fue mayor en el tercer trimestre.
Conclusiones: a lo largo del embarazo se incrementaron los lípidos séricos, la insulinemia y la resistencia a la insulina en ambos tipos de embarazadas diabéticas. Aunque las diabéticas pregestacionales presentaron valores más elevados de los diferentes parámetros estudiados, el hecho de que estas alteraciones estén presentes en las diabéticas gestacionales condiciona que sean también un grupo de alto riesgo obstétrico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-14

Cómo citar

1.
de Quesada Camacho LC, Díaz González R, del Risco Pastrana F, Cordoví Recio L, Lozano Casanova J. Insulinoresistencia y ciertas variables bioquímicas asociadas en diabéticas gestacionales y pregestacionales. Arch méd Camagüey [Internet]. 14 de julio de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];14(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2202

Número

Sección

Artículos Originales