Frecuencia de cursos atípicos del desarrollo en niños en edad pre-escolar

Autores/as

  • Luis Pérez Álvarez Hospital Pediátrico Provincial Eduardo Agramonte Piña.
  • Maris Lienis Yera Álvarez

Resumen

La discapacidad infantil constituye un problema de salud, detectarla precozmente permite el inicio de la atención temprana. Se realizó la evaluación del curso del desarrollo en 556 niños en edades comprendidas entre cuatro meses y cinco años, residentes en la ciudad de Nuevitas, mediante la aplicación del cuestionario estandarizado  edades-etapas, se demostró que el 11, 33 % de los evaluados eran portadores de cursos atípicos del desarrollo, estos resultaron más frecuentes en las edades de 13 a 24, 49 a 60 y de 4 a12 meses, y los mayores problemas se reflejaron en la motricidad y la comunicación oral, la prematuridad y las convulsiones al nacer fueron los factores que al estar presente determinaron un mayor riesgo relativo de curso atípico de desarrollo en la muestra objeto de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-04

Cómo citar

1.
Pérez Álvarez L, Yera Álvarez ML. Frecuencia de cursos atípicos del desarrollo en niños en edad pre-escolar. Arch méd Camagüey [Internet]. 4 de septiembre de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];11(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2141

Número

Sección

Artículos Originales