Impacto de un programa de comunicación en salud bucal para niños con retraso mental ligero

Autores/as

  • Neisy Fernández Carmenate
  • Sury Arias Herrera
  • Liset Muñoz Fernández
  • Yusimí Travieso Gutiérrez

Resumen

Con el propósito de evaluar el impacto de un programa de comunicación en salud bucal para niños con retraso mental ligero, se realizó un estudio de intervención educativa, en la escuela especial Nguyen Van Troi del municipio de Camagüey desde septiembre del 2003 a septiembre del 2005.La muestra estuvo conformada por 29 niños de seis a 10 años, sus padres y educadores, a los que previamente se les realizó el diagnóstico de salud bucal y educativo, A partir del mismo se diseñó el programa educativo acorde a la edad psicológica de los niños y teniendo en cuenta los términos de comunicación en salud.La intervención se realizó durante seis meses, en más del 80 % de los niños mejoró la información higiénico sanitario bucal y disminuyeron los factores de riesgo. Los padres y educadores opinaron que las actividades educativas fueron beneficiosas, con un impacto positivo para todo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-04

Cómo citar

1.
Fernández Carmenate N, Arias Herrera S, Muñoz Fernández L, Travieso Gutiérrez Y. Impacto de un programa de comunicación en salud bucal para niños con retraso mental ligero. Arch méd Camagüey [Internet]. 4 de septiembre de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];11(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2139

Número

Sección

Artículos Originales