Estudio histológico de conización con Asa diatérmica en pacientes con lesiones en cérvix
Resumen
RESUMENFundamento: la biopsia por conización con Asa diatérmica se aplica con frecuencia en el diagnóstico y tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical.
Objetivo: analizar los resultados histológicos obtenidos de la conización en mujeres con lesiones cervicales.
Método: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal en mujeres sometidas a conización con asa diatérmica en la consulta de patología de cuello del Hospital Universitario Ginecobstétrico de la ciudad de Camagüey Ana Betancourt de Mora desde mayo de 2006 hasta abril de 2007. Constituyeron el universo ciento noventa y cinco mujeres sometidas a conización con Asa diatérmica. Se estudió el resultado histológico de los bordes de sección quirúrgica, resultados citocolpohistológicos iniciales y el resultado histológico final.
Resultados: se observó que el 50.77% de las mujeres conizadas tenían diagnóstico de lesiones premaligna. Se obtuvieron bordes libres en ciento ochenta y cuatro mujeres para un 94.35%, lo que demostró efectividad del tratamiento y la calidad con que se aplicó la técnica. Estadísticamente se comprobó la existencia de diferencias significativas entre los diagnósticos citológicos iniciales y finales. Las cientos noventa y dos mujeres para un 98.46% presentaron resultados colposcópicos positivos. En las lesiones premaligna existió total correspondencia diagnóstica entre las neoplasias intraepiteliales cervicales grado I y II y biopsias iniciales y finales.
Conclusiones: el diagnóstico histológico predominante fue la lesión premaligna, prevalecieron los bordes de sección quirúrgica libres de lesión. Se constató correspondencia citohistológica en los casos de neoplasia intraepitelial cervical grado I y carcinoma epitelial infiltrante. En la mayoría de las colposcopias se observó coincidencia diagnóstica informándose como premaligna, malignas y benignas en la biopsia por conización. Existió correspondencia entre los resultados del cono y biopsia inicial.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/