Relevancia epidemiológica de vectores presentes en un Área de Salud de Camagüey

Autores/as

  • Lorenzo Diéguez Fernández
  • Yasnaya Prada Noy
  • Niester Guerra Murgas
  • Sonia María Cabrera Fernández

Resumen

RESUMEN

Fundamento: debido a la actual situación epidemiológica mundial, es necesario determinar la presencia y distribución de especies vectoriales con prioridad en el campo de la salud pública, y con ello tomar iniciativas más atinadas en la lucha que se libra contra tan indeseables portadores de enfermedades al hombre.
Objetivo: informar las especies de culícidos y moluscos de relevancia médico-veterinaria, presentes en una Área de Salud de la provincia de Camagüey, para contribuir al diseño e implementación de adecuadas estrategias de vigilancia, prevención y control, a partir de las especies reportadas.
Método: se realizaron prospecciones entomológicas y malacológicas en el universo de viviendas y/o locales atendido por el Policlínico Universitario Ignacio Agramonte de Camagüey (143 manzanas, con 6 terrenos baldíos), así como en los 15 criaderos naturales y/o potenciales de mosquitos y moluscos dulceacuícolas perjudiciales para la salud del hombre. En las colectas se aplicaron las técnicas descritas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, para la red nacional de control de vectores.
Resultados: se identificaron 22 especies con marcada relevancia médico-veterinaria, 14 de ellas pertenecen al Phylum Arthropoda: Aedes aegypti, Anopheles albimanus, An vestitipennis y Culex quinquefasciatus, así como y ocho al Phylum Mollusca: Biomphalaria helophila, Fossaria cubensis y Pomacea poeyana, todas relacionadas con la transmisión de importantes enfermedades al hombre.
Discusión: las especies reportadas obligan a diseñar e implementar estrategias de vigilancia y control, destinadas a evitar la introducción y propagación de enfermedades exóticas en el territorio, pues el intercambio comercial, estudiantil y de personal especializado de salud, educación, deporte y cultura con otras regiones, va en aumento en nuestra provincia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lorenzo Diéguez Fernández

Máster en Entomología Médica y Control de Vectores. Licenciado en Biología. Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2014-05-21

Cómo citar

1.
Diéguez Fernández L, Prada Noy Y, Guerra Murgas N, Cabrera Fernández SM. Relevancia epidemiológica de vectores presentes en un Área de Salud de Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 21 de mayo de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];15(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2030

Número

Sección

Artículos Originales