Modificaciones anatomofuncionales del ventrículo izquierdo en el paciente hipertenso

Autores/as

  • Tomas Noel Santana Tellez
  • Regino Rodríguez Acosta
  • Alina Monteagudo Canto
  • Angie del Águila Grandez

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la hipertensión arterial está asociada a cambios estructurales del aparato cardiovascular, que le sirven para adaptarse al funcionamiento de un entorno de tensión alta, que conlleva a un desproporcional crecimiento de sus compartimientos, a lo que se le denomina remodelación.
Objetivo: caracterizar las modificaciones anatómicas del ventrículo izquierdo en pacientes hipertensos.
Método: se realizó un estudio descriptivo en 114 pacientes hipertensos atendidos en consulta especializada en hipertensión arterial, creada al efecto, en el Hospital Manuel Ascunce Domenech de Camagüey, durante el año 2007.
Resultados: la mayoría de los pacientes estudiados tenían entre 36 y 55 años de edad. El patrón geométrico mayormente observado fue el normal. La tasa de hipertrofia ventricular izquierda hipertensiva fue mayor del 25%. Se observó mayor afectación del VI a medida que se incrementa la edad, mayor es el tiempo de evolución y la severidad de la enfermedad.
Conclusiones: la hipertensión arterial se acompaña de modificaciones anatómicas del ventrículo izquierdo, las que dependen de la severidad y del tiempo de evolución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-05-21

Cómo citar

1.
Santana Tellez TN, Rodríguez Acosta R, Monteagudo Canto A, del Águila Grandez A. Modificaciones anatomofuncionales del ventrículo izquierdo en el paciente hipertenso. Arch méd Camagüey [Internet]. 21 de mayo de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];15(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2027

Número

Sección

Artículos Originales