Parámetros periodontales en adolescentes con ortodoncia
Resumen
RESUMENFundamento: la ortodoncia puede dificultar la remoción de la placa bacteriana e incrementar el efecto inflamatorio que produce sobre los tejidos gingivales.
Objetivo: evaluar el estado de salud gingival de adolescentes con y sin ortodoncia, comparando sus parámetros periodontales.
Métodos: en el presente estudio observacional de corte trasversal, el universo estuvo constituido por 64 sujetos (32 con ortodoncia y 32 sin ortodoncia). La profundidad de sondaje se midió con una sonda calibrada en seis sitios por diente (mesobucal, bucal, distobucal, distolingual, lingual y mesolingual) en todos los dientes, se excluyó el tercer molar. En cada sitio del diente también se evaluó el nivel de inserción clínica, la presencia de placa y el sangrado al sondaje.
Resultados: se observaron diferencias significativas en los niveles de placa y en el sangrado al sondaje entre los dos grupos, superiores en los adolescentes con ortodoncia. La asociación entre los niveles de placa y sangrado al sondaje para los dos grupos de estudio fue estadísticamente significativa (p< 0.01).
Conclusiones: las condiciones periodontales de los adolescentes con aparatología ortodóntica se deben monitorear regularmente debido a que presentan una mayor tendencia a la acumulación de la placa bacteriana que ocasiona sangrado e inflamación gingival.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/