Densidad superficial nuclear de hepatocitos de hígados sometidos a un factor estimulante humoral en ratones
Resumen
RESUMENFundamento: la regeneración hepática es la respuesta fundamental del hígado frente a los diversos estímulos internos y externos. Es multifactorial inducida, que origina cambios secuenciales en la expresión génica, la estructura y organización de las células hepáticas.
Objetivos: analizar el comportamiento de la densidad superficial de los núcleos de los hepatocitos según la posición que ocupan en las zonas del lóbulo hepático medio de ratones sometidos a citosol regenerativo.
Método: se estudió la densidad superficial de los núcleos de hepatocitos con el uso de la morfometría en 14 lóbulos medios de hígados de ratones, que fueron sometidos a dosis de citosol de hígado regenerativo al inicio del experimento. Las muestras fueron tomadas cada 12 horas durante ocho días. El corte se dividió en zonas proximal, medial y distal al hilio donde se realizaron las determinaciones.
Resultados: los valores promedios y su desviación estándar en la zonas fueron: proximal 701,23 ± 135,83 (μm2.103), medial 707,48 ± 46,87 (μm2.103) y distal 682,48 ± 125,21 (μm2.103). Al comparar los resultados mediante el análisis de varianza se aprecia que no existen diferencias en el comportamiento de los promedios en las tres zonas. Al comparar la fase inicial con la fase final del experimento se aprecia diferencias significativas (p ≤ 0,05) en las mismas zonas, con un predominio de la zona proximal y distal.
Conclusiones: en las tres zonas del lóbulo el comportamiento de la densidad superficial de núcleos de hepatocitos ocurre de manera similar, con un sentido al incremento al final del experimento, lo que se corroboró con la aplicación de la prueba de la t de Student. Los incrementos más significativos ocurrieron en la zona proximal y distal, aunque en todas las zonas existen diferencias significativas entre los valores obtenidos en la primera mitad de tiempo del experimento respecto a la parte final.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/