Inestabilidad patelofemoral: enfoque actual

Autores/as

  • Alejandro Alvarez López
  • Yenima García Lorenzo
  • Antonio Puentes Álvarez
  • Maruldis García Lorenzo

Resumen

RESUMEN

Introducción: la inestabilidad patelofemoral constituye una de las enfermedades más frecuentes que afecta esta articulación, especialmente a pacientes jóvenes.
Desarrollo: se realizó una revisión bibliográfica del tema, donde se tuvo como elementos más importantes: la biomecánica conformada por geometría articular, alineación y comportamiento de ligamentos y músculos. Se muestran los signos radiológicos clásicos mediante el uso de la radiografía convencional y la clasificación. Por último, se mencionan algunas modalidades de tratamiento quirúrgico y sus indicaciones.
Conclusiones: el tratamiento conservador es el primer pilar del tratamiento, sin embargo el manejo definitivo de la inestabilidad patelofemoral es generalmente quirúrgico, la técnica a realizar depende del grado de afección en cada paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Alvarez López

Médico ortopedico

Descargas

Publicado

2014-05-06

Cómo citar

1.
Alvarez López A, García Lorenzo Y, Puentes Álvarez A, García Lorenzo M. Inestabilidad patelofemoral: enfoque actual. Arch méd Camagüey [Internet]. 6 de mayo de 2014 [citado 4 de agosto de 2025];15(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1993

Número

Sección

Artículos de Revisión