Factores predictivos de la evolución en pacientes con lesiones intracraneales tratados por método estereotáctico en Camagüey

Autores/as

  • Jorge Alejandro Casares Delgado
  • Guillermo Pardo Camacho
  • Ariel Varela Hernández
  • Angelberto Herrera Díaz
  • Lener Alba Miranda
  • Roberto Guevara Guamuro

Palabras clave:

PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS MINIMAMENTE INVASIVOS, TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA, VALOR PREDICTIVO DE LAS PRUEBAS, ENFERMEDADES ARTERIALES INTRACRANEALES, ESTUDIOS LONGITUDINALES

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el tratamiento de lesiones intracraneales mediante técnicas estereotácticas se ha incrementado en la actualidad como parte de las técnicas de mínima invasión.
Objetivo: caracterizar el comportamiento de los pacientes tratados por este método.
Método: se realizó un estudio analítico longitudinal y prospectivo en la sala de neurocirugía del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. El universo estuvo constituido por 110 pacientes sometidos a proceder estereotáctico desde febrero de 2007 hasta septiembre de 2010. La muestra de tipo no probabilístico, coincidió con el universo. Para la recolección de datos se confeccionó una encuesta y se utilizaron técnicas univariadas y multivariadas de procesamiento de datos.
Resultados: predominaron pacientes masculinos entre 31 y 60 años con lesiones profundas de origen glial. Los factores que influyeron en la evolución fueron alteración de consciencia, hipertensión endocraneana y lesiones que desviaban la línea media.
Conclusiones: se identificaron los factores que influyeron en la evolución de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Alejandro Casares Delgado

Graduado de Medicina 1995 Graduado de Especialista de I Grado en Neurocirugía en 1999. Centro de trabajo: Centro Hospitalario Universitario "Manuel Ascunce Domenech" Departamento de Neurocirugía

Guillermo Pardo Camacho

Especialista de II Grado en Neurocirugía. Profesor Asistente. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba

Ariel Varela Hernández

Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Neurocirugía. Profesor Auxiliar. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.

Angelberto Herrera Díaz

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Neurocirugía. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.

Lener Alba Miranda

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Neurocirugía. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.

Roberto Guevara Guamuro

fEspecialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Neurocirugía. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.

Descargas

Publicado

2011-09-06

Cómo citar

1.
Casares Delgado JA, Pardo Camacho G, Varela Hernández A, Herrera Díaz A, Alba Miranda L, Guevara Guamuro R. Factores predictivos de la evolución en pacientes con lesiones intracraneales tratados por método estereotáctico en Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 6 de septiembre de 2011 [citado 30 de julio de 2025];15(4):701-14. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/184

Número

Sección

Artículos Originales