Diagnóstico de costos y gestión de la calidad
Resumen
RESUMENFundamento: en el sector de la salud existe conocimiento del sistema de costo para la actividad presupuestaria en los diferentes hospitales. Sin embargo, no se lleva con calidad por ser un sistema muy complicado y trabajoso, y además no se utiliza como una herramienta de dirección.
Objetivo: identificar las limitaciones en la utilización del sistema de costo establecido para el servicio de Oncología.
Método: se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud, mediante un estudio descriptivo longitudinal prospectivo en el Hospital Provincial Docente Oncológico María Curie de Camagüey, desde el 1ro de enero de 2010 al 30 de abril de 2012. En el desarrollo de la investigación se emplearon diferentes variables como: indicadores del sistema de costo, capacitación sobre costos hospitalarios, costo de la calidad de los servicios hospitalarios y los costos asociados a la calidad del servicio.
Resultados: se puntualizaron la utilidad del informe de costo para la labor administrativa, y además una limitación importante que quedó expuesta: la carencia de capacitación sobre costos hospitalarios lo que frena el desempeño del mismo.
Conclusiones: los indicadores del sistema de costo actual del hospital oncológico son insuficientes ya que deben ser más específicos para brindar mayor información.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/