Diagnóstico de costos y gestión de la calidad

Autores/as

  • Yanira Gonzalez Ronquillo Universidad de Ciencias Medicas Camaguey
  • Ludmila Casas Rodríguez
  • Luís Acao Francois
  • Yesleny Hernández Hernández

Resumen

RESUMEN

Fundamento: en el sector de la salud existe conocimiento del sistema de costo para la actividad presupuestaria en los diferentes hospitales. Sin embargo, no se lleva con calidad por ser un sistema muy complicado y trabajoso, y además no se utiliza como una herramienta de dirección.
Objetivo: identificar las limitaciones en la utilización del sistema de costo establecido para el servicio de Oncología.
Método: se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud, mediante un estudio descriptivo longitudinal prospectivo en el Hospital Provincial Docente Oncológico María Curie de Camagüey, desde el 1ro de enero de 2010 al 30 de abril de 2012. En el desarrollo de la investigación se emplearon diferentes variables como: indicadores del sistema de costo, capacitación sobre costos hospitalarios, costo de la calidad de los servicios hospitalarios y los costos asociados a la calidad del servicio.
Resultados: se puntualizaron la utilidad del informe de costo para la labor administrativa, y además una limitación importante que quedó expuesta: la carencia de capacitación sobre costos hospitalarios lo que frena el desempeño del mismo.
Conclusiones: los indicadores del sistema de costo actual del hospital oncológico son insuficientes ya que deben ser más específicos para brindar mayor información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-04-28

Cómo citar

1.
Gonzalez Ronquillo Y, Casas Rodríguez L, Acao Francois L, Hernández Hernández Y. Diagnóstico de costos y gestión de la calidad. Arch méd Camagüey [Internet]. 28 de abril de 2014 [citado 31 de agosto de 2025];18(3):259-68. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1832

Número

Sección

Artículos Originales