Demencia por déficit de vitamina B12: reporte de caso
Palabras clave:
demencia, tomografía, déficit de vitamina B12Resumen
RESUMENFundamento: la deficiencia de vitamina B12 (cianocobalamina) puede producir varios desórdenes neurológicos, incluida la neuropatía periférica, degeneración subaguda combinada de la médula espinal, neuropatía óptica y alteraciones cognitivas que van desde la confusión leve hasta la demencia o la psicosis. La causa más frecuente de deficiencia de vitamina B12 es la anemia perniciosa.
Objetivo: presentar un caso clínico de demencia por déficit de vitamina B12.
Caso clínico: paciente masculino de 50 años de edad, casado, trabajador por cuenta propia, presentó un cuadro de inicio insidioso con fallas de memoria, apatía y depresión. Progresivamente se agregaron conductas inadecuadas, ideas delirantes de persecución y desorientación espacial, por lo cual debió dejar el trabajo. El examen mental de ingreso mostró notoria bradipsiquia, con apatía y actitud suspicaz. Manifestó desorientación temporoespacial, conductas de imitación y perseverancia, fallo de la memoria, con confabulaciones y falsos reconocimientos. Hemograma: anemia macrocítica, con hematocrito 29l/l neutrófilos polisegmentados. El nivel de vitamina B12 fue 0 pg/ml (normal >179 pg). En la lámina periférica se encontró macrocitosis, poiquilocitosis, dianocitos, crenocitos, leucocitosis ligera con neutrofilia, trombocitopenía ligera con macroplaquetas.
Conclusiones: la demencia por déficit de vitamina B12 es una afección rara pero se han reportado casos en la literatura médica.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/