Algoritmo terapéutico para pacientes con gonartrosis primaria
Resumen
RESUMENFundamento: la gonartrosis primaria es una enfermedad muy frecuente que requiere de varias modalidades de tratamiento entre conservadores y quirúrgicos. La selección del tratamiento no es simple una vez que han fracasado las modalidades conservadoras, de allí la importancia de llegar a un consenso sobre el tratamiento de pacientes con esta enfermedad.
Objetivo: validar un algoritmo de tratamiento para pacientes con gonartrosis primaria.
Métodos: para la validación del algoritmo, se empleó el método de Delphi, mediante la consulta a un grupo de expertos constituido por 16 especialistas en Ortopedia y Traumatología y Reumatología, pertenecientes a ocho instituciones médicas del país. Los profesionales consultados presentaron como promedio 19, 3 años de experiencia profesional, un Doctor en Ciencias Médicas, 13 con categoría científica de Máster, nueve especialistas de Segundo Grado, dos Profesores Titulares y cinco Auxiliares.
Resultados: los resultados de los cálculos de diferentes matrices se mostraron en cuatro de las seis tablas.
Conclusiones: el algoritmo propuesto por los autores resultó validado en cuanto a: diseño, aplicabilidad y pertinencia.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/