Fracturas intracapsulares de la cadera
Palabras clave:
FIC - Fracturas Intra-Capsulares.Resumen
RESUMENIntroducción: los pacientes con fracturas de cadera debido a la osteoporosis aumentan cada día su frecuencia, un gran grupo de estos enfermos presentan fracturas intracapsulares de la cadera que afectan de forma marcada su estilo de vida y en ocasiones pueden causar la muerte.
Desarrollo: se realizó una revisión bibliográfica acerca del tema con respecto a: clasificación, utilidad e importancia en el manejo; tipos de tratamiento quirúrgico en pacientes jóvenes mediante osteosíntesis, cómo evaluar la reducción, tipos de implantes a utilizar y ventajas de la reducción a cielo abierto. En pacientes ancianos, se mencionan los tipos de artroplastias sus ventajas y desventajas, así como las vías de abordajes y la valoración del uso de cemento óseo. Por último, se muestran los aspectos prácticos de las dos complicaciones tras-operatorias más frecuentes: la irreductibilidad de la prótesis y la fractura del fémur, además de la importancia de la intervención quirúrgica lo antes posible.
Conclusiones: los pacientes con fracturas intracapsulares de la cadera son un gran reto para el grupo médico, donde se conjugan habilidades profesionales y condiciones institucionales para lograr el mejor resultado posible y la incorporación del paciente a la sociedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/