Oclusión duodenal por malrotación intestinal en el adulto.
Palabras clave:
Malrotación intestinal, anomalías de rotación intestinal, procedimiento quirúrgico de LaddResumen
RESUMENIntroducción: los pacientes con malrotación intestinal presentan manifestaciones clínicas en las primeras etapas de la vida, ya sea con un cuadro de obstrucción duodenal por bandas de Ladd o con un vólvulo del intestino medio. La aparición en la edad adulta es poco común, y con frecuencia las consecuencias del diagnóstico tardío son graves.
Caso clínico: paciente masculino de 62 años, con epigastralgia de 40 años de evolución y vómitos de contenido gastrobiliar postprandial mediato y esporádicos. El seriado radiológico gastroduodenal mostró dilatación duodenal, vaciamiento retardado y localización del ángulo duodenoyeyunal y asas delgadas a la derecha de la columna vertebral. Se diagnosticó oclusión mecánica crónica de intestino delgado alto por malrotación intestinal y bandas de Ladd. La laparotomía evidenció dilatación duodenal, con bandas adherenciales desde el colon ascendente, lo cual provocó una oclusión extrínseca. Se realizó procedimiento quirúrgico de Ladd. Tuvo como complicación un absceso del Douglas postoperatorio que se trató y egresó asintomático.
Conclusiones: la malrotación intestinal es una enfermedad poco frecuente en adultos, en cualquiera de sus formas de presentación, debe sospecharse en pacientes con cuadros intestinales oclusivos o suboclusivos a repetición.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/