Caracterización de la insuficiencia venosa crónica profunda por reflujo valvular

Autores/as

  • Milena Silva Pupo Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech
  • Alberto del Risco Turiño
  • Alejandro González Moya

Palabras clave:

INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA POR REFLUJO VALVULAR, FACTORES PREDISPONENTES, CLASIFICACIÓN CLÍNICA, EPIDEMIOLÓGICA, ANATÓMICA, PATOFISIOLÓGICA

Resumen

RESUMEN

Fundamento: las enfermedades venosas de los miembros inferiores se describen desde épocas muy antiguas, todavía en la actualidad repercute en los pacientes de forma frecuente causando un importante impacto socioeconómico.
Objetivo: caracterización de la insuficiencia venosa crónica profunda por reflujo valvular.
Método: se realizó un estudio descriptivo y longitudinal con todos los pacientes atendidos en consulta de angiología con el diagnóstico de insuficiencia venosa crónica profunda, en el Hospital Provincial Universitario Docente Manuel Ascunce Domenech de Camagüey, desde marzo de 2012 a junio de 2013. El universo estuvo constituido por 60 pacientes, se aplicó un muestreo no probabilístico, que reunió los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La información obtenida se procesó mediante programa estadístico SPSS-11,5 para Windows y estadística descriptiva para obtener distribuciones de frecuencias y por cientos. Los resultados del estudio se expusieron en tablas.
Resultado: se encontró que el mayor número correspondió al sexo femenino y predominó el intervalo de 46 a 55 años. Se pudo detectar que predominaron los antecedentes patológicos familiares de insuficiencia venosa crónica, seguido del estreñimiento crónico, la obesidad- sedentarismo, antecedentes patológicos personales de trombosis venosa profunda y la multipariedad. El mayor número de casos según clasificación clínica se encontraron en los estadios cuatro y tres.
Conclusiones: la insuficiencia venosa crónica es una enfermedad progresiva con una alta morbilidad y gran repercusión socio-económica. Conocer sus factores predisponentes así como sus formas de presentación, ayuda a prevenir y evitar sus estadios avanzados y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Milena Silva Pupo, Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech

Milena Silva pupo especialista 1 er grado en angiologia y cirugia vascular master en urgencia smedicas , servicio de angiologia del hospital provincial, medico

Descargas

Publicado

2014-01-09

Cómo citar

1.
Silva Pupo M, del Risco Turiño A, González Moya A. Caracterización de la insuficiencia venosa crónica profunda por reflujo valvular. Arch méd Camagüey [Internet]. 9 de enero de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];18(1):30-41. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1580

Número

Sección

Artículos Originales