Norma anatómica de la arteria cerebelar superior

Autores/as

  • Natacha María Guillemí Álvarez Universidad de Ciencias Mèdicas Camagüey. Facultad de Estomatologìa
  • Lizette Alberti Vázquez
  • Iris Susana Bacallao Cabrera
  • Yanelis Sánchez Morffiz
  • Osvel Vera Rodríguez

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares encefálicas que afectan a las arterias cerebelares superiores, se dificulta por la gran variabilidad de estos vasos.
Objetivo: caracterizar anatómicamente el patrón común y las variantes de la arteria cerebelar superior en el hombre adulto.
Método: se realizó un estudio descriptivo en 50 encéfalos humanos obtenidos del Departamento de Medicina Legal del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Amalia Simoni en Camagüey, se disecó macromicroscópicamente cada cerebelo y su sistema arterial.
Resultados: la arteria cerebelar superior se originó como patrón común en la arteria basilar y como variante surgió a partir de la arteria cerebral posterior, se observó doble en nueve piezas a la derecha y ocho a la izquierda; siguió un trayecto clásico; bifurcada, de segmento prebifurcación corto y con ramificación difusa, de la que partieron las ramas colaterales perforantes y precerebelares, y las corticales como terminales. Algunas variantes presentaron relación anatómica con el trigémino en su trayecto, 21 derechas y 15 izquierdas.
Conclusiones: como patrón común la arteria cerebelar superior tiene su origen en la basilar; de trayecto clásico; bifurcada, con segmento prebifurcación corto y ramificación difusa. Emite ramas perforantes, precerebelares y corticales. Las variantes incluyen origen en la cerebral posterior, relación con el trigémino y segmento prebifurcación largo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-02

Cómo citar

1.
Guillemí Álvarez NM, Alberti Vázquez L, Bacallao Cabrera IS, Sánchez Morffiz Y, Vera Rodríguez O. Norma anatómica de la arteria cerebelar superior. Arch méd Camagüey [Internet]. 2 de diciembre de 2013 [citado 31 de julio de 2025];17(6):657-71. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1574

Número

Sección

Artículos Originales