Norma anatómica de la arteria cerebelar superior
Resumen
RESUMENFundamento: el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares encefálicas que afectan a las arterias cerebelares superiores, se dificulta por la gran variabilidad de estos vasos.
Objetivo: caracterizar anatómicamente el patrón común y las variantes de la arteria cerebelar superior en el hombre adulto.
Método: se realizó un estudio descriptivo en 50 encéfalos humanos obtenidos del Departamento de Medicina Legal del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Amalia Simoni en Camagüey, se disecó macromicroscópicamente cada cerebelo y su sistema arterial.
Resultados: la arteria cerebelar superior se originó como patrón común en la arteria basilar y como variante surgió a partir de la arteria cerebral posterior, se observó doble en nueve piezas a la derecha y ocho a la izquierda; siguió un trayecto clásico; bifurcada, de segmento prebifurcación corto y con ramificación difusa, de la que partieron las ramas colaterales perforantes y precerebelares, y las corticales como terminales. Algunas variantes presentaron relación anatómica con el trigémino en su trayecto, 21 derechas y 15 izquierdas.
Conclusiones: como patrón común la arteria cerebelar superior tiene su origen en la basilar; de trayecto clásico; bifurcada, con segmento prebifurcación corto y ramificación difusa. Emite ramas perforantes, precerebelares y corticales. Las variantes incluyen origen en la cerebral posterior, relación con el trigémino y segmento prebifurcación largo.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/