Quemadura por rayo

Autores/as

  • Enrique Joaquín Moya Rosa
  • Yadira Moya Corrales

Resumen

RESUMEN

Fundamento: las quemaduras eléctricas producidas por fenómenos atmosféricos probablemente fueron las primeras y tiene una alta mortalidad.
Objetivo: describir el cuadro clínico de un paciente que presentó una descarga eléctrica natural y sobrevivió al evento.
Caso clínico: paciente de 37 años de edad, masculino, sin antecedentes patológicos, fue alcanzado por un rayo que conllevó a la pérdida de conciencia por varios minutos, así como quemaduras en cara, zonas del tronco anterior y posterior y miembro superior derecho que se diagnosticaron como lesiones dérmicas A de un 22 % de superficie corporal quemada, con pérdida de conciencia momentánea y complicación renal y oftalmológica posteriormente, sobrevivió al evento inicial.
Conclusiones: las quemaduras por electricidad natural o fulguraciones constituyen un evento dramático con graves complicaciones y alta mortalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique Joaquín Moya Rosa

nací el 31/03/1962, 49 años, graduado de medicina en 1987,especialista de 1er grado en 1991,2do grado en 2002,master en urgencias médicas 2008,profesor asistente

Descargas

Publicado

2013-10-25

Cómo citar

1.
Moya Rosa EJ, Moya Corrales Y. Quemadura por rayo. Arch méd Camagüey [Internet]. 25 de octubre de 2013 [citado 31 de julio de 2025];17(6):755-61. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1459

Número

Sección

Reportes de casos